
¡¡¡ Atención, atención !!!!
¡¡¡ El Sábado 28 por a las 14:20,
Humor Amarillo en
Cuatro !!!
Supongo no soy el único que estaba esperando una reposición de este programa y que muchos en España son los que al enterarse de la noticia, han sonreído.
Porque seamos sinceros,
Humor Amarillo es un programa que ha marcado a cantidad de generaciones, no solo en España, si no en el resto del mundo también.

Y es que los mas veteranos del lugar, aun recordamos con una sonrisa las mañanas del fin de
semana, cuando nos entreteníamos viendo desfilar a un concursante tras otro dirigirse a un destino incierto, donde lo mismo podría recibir balonazos en el cuerpo, chocarse de bruces contra una puerta cerrada, o caerse de una seta gigante directamente a un lago...
Estas y otras variaciones parecidas eran
las pruebas con a las cuales debían enfrentarse los concursantes con una única finalidad, tomar el castillo y vencer al Conde Takeshi, encarnado por el famoso y polivalente
Takeshi Kitano (actor, productor, escritor, pintor, ex-yakuza…) que, junto con sus secuaces, intentaban por todos los medios a su alcance frenar el avance de los aguerridos concursantes.

La cuestión es que el programa caló rápidamente entre la juventud, pues no dejaba de ser una continua sucesión de golpes, batacazos y caídas, ya fuese en agua, barro u otras sustancias de dificultosa identificación. Y seamos sinceros, que nos pase a nosotros no nos haría tanta gracia, pero que le pase a los demás siempre es algo mucho mas jocoso. Uniendo golpes a porrillo, con
pruebas a cada cual mas alocada y con un grupo de concursantes sin miedo a las luxaciones se conseguía
Humor Amarillo, o Takeshi's Castle, como lo llaman por la tierra nipona.
La mecánica del juego era sencilla, un nutrido grupo de concursantes empezaban el concurso, que consistía en una serie de
pruebas a las que los concursantes se sometían, a veces individualmente y otras el grupo completo. La cuestión es que estas
pruebas servían de criba de concursantes, expulsando del concurso a aquellos que no las superaban, y por ende reduciendo el grupo de atacantes.

Parte de la gracia del programa, estaban en los comentarios que Tele5, por aquel entonces quien daba el programa, en un intento de ahorrarse el dinero de un traductor de Japones (recordemos que hablamos de hace unos 15 años, Japón y lo japones no estaba tan de moda) puso de comentaristas a
Ignacio Salas y
Guillermo Summers los cuales ponían la nota jocosa con sus comentarios y sus ocurrencias.
La cuestión es que muchos lamentamos la perdida en su día del programa, y hoy nuestras suplicas parecen ser escuchadas, puesto que después de casi 15 años, vuelve
Humor Amarillo a la tele...
Yo el Sábado no pienso perdérmelo, ¿y tu...?

Mas info en la pagina inglesa de Wikipedia:
Takeshi's Castle